Aún nos quedaba comentarte que además de señalar lo que vamos a bloquear, las señales se pueden usar para indicar cómo queremos que saque nuestro compañero. Esto, obviamente no lo vas a usar con tus alumnos de niveles bajos, ya que no habrán trabajado saques tácticos y quizá muchos no sean capaces de dirigir su saque todavía. Pero bueno, te las contamos, y así eso que aprendes.
Lo más fácil y común es indicar a nuestro sacador a quién queremos que saque. Y es tan fácil como mover un poco la mano del lado que queremos, mientras marcamos el bloqueo que haremos. Podemos ver que el equipo contrario no tiene buena comunicación o que el viento favorece un saque al medio de los dos, lo que se llama zona de conflicto. Esto podría indicarse moviendo ambas manos.
Luego ya viene si queremos que saque corto, en potencia, etc. Esto es totalmente libre pero lo que más he visto yo por las pistas es juntando dedos pulgar e índice (como un
), para indicar que queremos un saque corto. Palma abierta para pedir un saque flotante (
), o moverla para pedir un saque en potencia (
)
Esto son algunos ejemplos. También haciendo cuernos o extendiendo sólo el meñique.